Propuesta nº902
Esta es una propuesta de Francisco Colomer
Bajas Jubilaciones - Baja Natalidad
No se cotiza la cantidad de tiempo suficiente para obtener una buena jubilación. Por otro lado la población de Chilena va envejeciendo aceleradamente, lo que va ser un problema en el futuro cercano de como vamos a sostener y apoyar a los adultos mayores
🏛️Introducción
El presente proyecto busca reconocer el rol fundamental de la crianza de hijos en la sostenibilidad social y económica del país, especialmente en lo relativo a los sistemas de pensiones.
En los sistemas previsionales de reparto, las pensiones de los adultos mayores se financian con las cotizaciones de los trabajadores activos. Por tanto, quienes se han dedicado a criar hijos responsables, educados y saludables, están realizando una inversión social de largo plazo que repercute directamente en la capacidad de mantener a futuras generaciones de jubilados.
Sin embargo, actualmente este esfuerzo no tiene un reconocimiento suficiente dentro del sistema previsional. Esta propuesta busca subsanar esa deuda.
🎯 Objetivos
- Reconocer la crianza como aporte social directo al sostenimiento del sistema de pensiones.
- Otorgar incentivos a la natalidad responsable, en un contexto de envejecimiento poblacional.
- Promover la corresponsabilidad familiar y de género en el cuidado y educación de los hijos.
- Garantizar la sostenibilidad futura del sistema previsional, ampliando la base de cotizantes.
⚖️ Propuesta de Articulado
Artículo 1: Reconocimiento
Todo ciudadano que haya criado hijos hasta la mayoría de edad, asegurando su acceso a salud y educación básica, tendrá derecho a un bono previsional adicional en su jubilación.
Artículo 2: Monto del beneficio
- Se otorgará un incremento del 5% en la pensión base por cada hijo criado hasta los 18 años.
- Este beneficio tendrá un tope máximo de 20%.
Artículo 3: Requisitos
Para acceder al beneficio, se deberá acreditar:
- Asistencia escolar mínima del hijo hasta educación secundaria.
- Cumplimiento de controles básicos de salud y vacunación.
- Reconocimiento compartido entre los progenitores/tutores (en caso de corresponsabilidad).
Artículo 4: Distribución del beneficio
- Si ambos padres participaron en la crianza, el bono se dividirá proporcionalmente.
- En casos de crianza monoparental, el padre o madre a cargo recibirá el 100%.
- En adopciones, el beneficio corresponderá a los adoptantes.
Artículo 5: Casos especiales
Aquellos ciudadanos que no hayan tenido hijos podrán acceder a beneficios equivalentes si han contribuido a la sociedad mediante:
- Adopción de niños.
- Cuidado de personas dependientes.
- Participación comprobada en programas sociales de crianza o formación de jóvenes.
📊 Beneficios Esperados
- Demográficos: Incentivo a la natalidad responsable en sociedades con baja tasa de reemplazo.
- Económicos: Aumento de la base de cotizantes que sustentará las jubilaciones futuras.
- Sociales: Reconocimiento del esfuerzo de la crianza, históricamente invisibilizado.
- Culturales: Promoción de la corresponsabilidad entre padres y madres.
🚨 Riesgos y Salvaguardas
- Riesgo de uso irresponsable: Se previene mediante requisitos mínimos (educación y salud).
- Carga fiscal inicial: Se mitigará con financiamiento progresivo y ahorro previsional.
- Equidad: Se incluyen alternativas para quienes no tienen hijos.
2 años
🏛️Introducción
El presente proyecto busca reconocer el rol fundamental de la crianza de hijos en la sostenibilidad social y económica del país, especialmente en lo relativo a los sistemas de pensiones.
En los sistemas previsionales de reparto, las pensiones de los adultos mayores se financian con las cotizaciones de los trabajadores activos. Por tanto, quienes se han dedicado a criar hijos responsables, educados y saludables, están realizando una inversión social de largo plazo que repercute directamente en la capacidad de mantener a futuras generaciones de jubilados.
Sin embargo, actualmente este esfuerzo no tiene un reconocimiento suficiente dentro del sistema...
Si te gustó ¡apóyala y compártela! Así todos/as tendremos voz en las elecciones de este año.
Si por el contrario, encuentras que esta propuesta viola los "Términos y Condiciones" para la creación de una propuesta, ayúdanos reportando esta propuesta.